Saltar al contenido

Huele a nuevo

El café recién molido de la época de la cafetería, el del cloro de la piscina del primer negocio, la mezcla entre su perfume y el tabaco, el pelaje de la peluda, el del primer ordenador que llego a mis manos, los libros nuevos y los lápices aun sin afilar de cada comienzo de curso… Y es que el olfato, es el mas emocional y primitivo de los sentidos y a la vez el mas olvidado, es como bien dice Hellen Keller: «un hechicero poderoso que nos transporta miles de kilómetros y hacia todos los años que hemos vivido».

Nuestros coños no son el problema

Si me has leído antes, sabrás que hay un lugar en el mundo que ha cambiado mi vida. Mi cosmovisión de la realidad se ha ido modificando durante estos casi 3 años en los que he tenido la maravillo oportunidad de participar (y continuar haciéndolo) en la primera comunidad sobre ciclo menstrual (Soy1Soy4.com).

Fin de curso

Recuerdo los finales de curso con muchos nervios, siempre con una mezcla agridulce de sensaciones. El sol empezaba a calentar con fuerza y los días eran largos. Todo me parecía estar lleno de ilusión y a la vez, algo terminaba. El mundo olía diferente, era momento de olvidarse de todo lo relacionado con el cole por un rato.

De Premen, muros y alas

PREMEN día 25 del ciclo. 10 de junio del 2018.

Me he topado con límites que desconocía. Una vez más.

Suele ser así siempre, me los topo de morros cuando por alguna razón, creí haber nacido con alas.

Cultura Menstrual (Definición sentí-pensada)

Antes de empezar a sentí-pensar esto, he googleado ‘cultura menstrual’. No sé si también os pasa, a veces, confío más en el buscador de las Oes que en mi misma. Este verano pasado tuve una aventura con la aplicación de Maps de dicho portal, y terminamos 2 veces en situaciones de riesgo con la Furgo.

Acuerparnos y decrecer

Hace unos días una Compa-Prima me presento (virtualmente) a Lorena Capbal. Hace tiempo que tengo en mi campo de visión a los feminismos comunitarios que se mantienen como la más feroz de las resistencias en Mesoamerica y en Sudamerica, y Lorena es una Mujer con Voz que proclama la potencia de hacernos cuerpo, de acuerparnos, tanto cada una con una misma como siendo al mismo tiempo territorio-cuerpo.

Furia preovulatoria

Teclear como forma de desenfundar mi arma.
La Preovu ha llegado con toda su furia y la maldita sentencia de ayer, no ha hecho mas que avivar un fuego que llevo unos días sintiendo dentro.

Impostora cíclica

Pasan los meses y este bebe-proyecto, crece. Incluso va camino de estar dentro de una red de proyectos que estudien, investiguen y creen espacios para los cuerpos vulnerables (no me voy a anticipar. Pronto te cuento sobre esto).

Violencia lineal

Hace como un mes que me vino a la cabeza el concepto-idea que puedes leer en el título de este post. Desde entonces lo re-pienso a cada rato y lo he puesto también en relación para ver que suscitaba entre las Compas. Las reacciones ante esta forma de violencia tan normalizada y tan invisible, me hacen venir por aquí a bajar a tierra y a compartir-te mis reflexiones al respecto.

Registro y conclusiones

Este artículo es el tercero (y último) relacionado con el proceso de registrar tus ciclos y con él, cierro esta sección (que a partir de ahora puedes encontrar también en Menstru-recursos) con la crear un primer mapa de tu cuerpo.

Presentación del proyecto (Vídeo-artículo)

Aparezco en formato de vídeo para ubicar el proyecto y la dirección que va tomando. Aquí encontraras las fichas que conforman el puzzle que (poco a poco) voy construyendo ? (mientras me ves la cara ?)

¿Por qué abrir espacios para hablar de menstruación?

Desde que inicie este viaje de observar-me (también) desde el ciclo menstrual, hace como 3 años, una de las mayores revelaciones que he tenido ha sido darme cuenta de que el mayor ‘problema’ que tenemos las mujeres, es que no nos creemos. No nos creemos a nosotras mismas, dudamos sobre si lo que sentimos es real, negamos en muchos momentos lo que nuestro cuerpo nos dice… y por ende, tampoco creemos a las demás.

Leer más »¿Por qué abrir espacios para hablar de menstruación?